Blog Madrid

Lenguaje inclusivo: ¿cómo afecta a la traducción?

Lenguaje inclusivo: ¿cómo afecta a la traducción?

En los últimos años, el lenguaje inclusivo en castellano ha generado un debate importante tanto en el ámbito social como en el lingüístico. Para quienes trabajamos en el mundo de la traducción, especialmente en ciudades multiculturales como Madrid, este fenómeno representa un nuevo reto que los profesionales del idioma debemos abordar con responsabilidad y precisión.


¿Qué es el lenguaje inclusivo?

El lenguaje inclusivo busca visibilizar a todos los géneros en el discurso, rompiendo con el uso exclusivo del masculino genérico. Por ejemplo, en lugar de decir “los alumnos”, se puede optar por “el alumnado” o “los y las alumnas”, o incluso formas más recientes como “alumn@s” o “alumnes”. Si bien algunas de estas fórmulas no están reconocidas por la Real Academia Española (RAE), son cada vez más comunes en determinados contextos sociales y políticos.


Impacto del lenguaje inclusivo en la traducción

Para un traductor profesional, adaptarse a esta evolución implica tomar decisiones complejas. En la traducción de textos provenientes de otros idiomas como el inglés, donde el lenguaje inclusivo también ha ganado terreno, traducir manteniendo la intención inclusiva original requiere sensibilidad y dominio del castellano.

Un traductor en Madrid que trabaje con documentación institucional, educativa o comunicados de ONGs debe estar al tanto de las formas inclusivas aceptadas y de cómo aplicarlas sin alterar el sentido ni la fluidez del texto original. En algunos casos, será necesario consensuar con el cliente si se desea una traducción que incluya fórmulas inclusivas o si se prefiere mantener una estructura más tradicional.


Dificultades frecuentes para el traductor

  • Ambigüedad: El uso de términos genéricos como “personas” o “gente” puede dificultar la traducción literal de frases en otros idiomas que especifican el género.

  • Inestabilidad normativa: No existe aún un criterio oficial y universalmente aceptado, lo que obliga al traductor a ejercer un juicio editorial cuidadoso.

  • Equilibrio entre claridad y corrección: Algunas fórmulas inclusivas (como “lxs niñxs” o “les niñes”) pueden dificultar la lectura o comprensión, especialmente en textos formales.


¿Cómo deben actuar los traductores en Madrid ante este reto?

En una ciudad como Madrid, donde confluyen múltiples culturas e instituciones internacionales, el manejo del lenguaje inclusivo es cada vez más habitual. Los traductores deben:

  • Estar informados sobre la evolución del lenguaje inclusivo y sus implicaciones.

  • Dialogar con los clientes sobre el tono y estilo deseado en la traducción.

  • Evaluar si el lenguaje inclusivo es apropiado según el público objetivo del texto.

  • Buscar fórmulas inclusivas que no comprometan la comprensión del mensaje.


Lenguaje inclusivo: ¿cómo afecta a la traducción?

El lenguaje inclusivo en castellano representa un nuevo desafío para quienes nos dedicamos a traducir con precisión y compromiso. Para un traductor en Madrid, estar actualizado en estos cambios no solo es una ventaja competitiva, sino una forma de contribuir a una comunicación más justa y representativa. La clave está en mantener un equilibrio entre el respeto por la lengua y la evolución de la sociedad.

Traducción Madrid

Entradas recientes

La importancia de ser nativo en el idioma de destino

La importancia de ser nativo en el idioma de destino  En el ámbito de la…

5 días hace

Características del acento Scouse – Traducción Madrid

Características del acento Scouse - Traducción Madrid El acento Scouse es una de las variedades…

1 mes hace

¿En qué consiste la traducción de videojuegos?

¿En qué consiste la traducción de videojuegos? El sector de los videojuegos es una de…

2 meses hace

Literatura inglesa: autores más importantes y obras

Literatura inglesa: autores más importantes y obras La literatura inglesa es una de las más…

2 meses hace

Traducción jurada de expedientes de francés a español

Traducción jurada de expedientes de francés a español Si necesitas presentar tu expediente académico ante…

2 meses hace

Riesgos de traducir con traductores automáticos o IA

Riesgos de traducir con traductores automáticos o IA Herramientas como Google Translate o aplicaciones impulsadas…

2 meses hace